Fisiológicamente, la mujer tiene cambios corporales determinados por el decaimiento hormonal que provocan sensibilización en la piel del rostro por la vasodilatación y deshidratación por la pérdida de agua de los sofocos. La importancia del trabajo cosmetológico.
Climaterio y menstruación
El climaterio es un período de cambio en el ciclo menstrual femenino que transcurre entre los 45 y los 50 años de edad, aproximadamente, y que culmina con la interrupción definitiva de la
menstruación.
Esta última etapa se denomina
menopausia.
Desde el punto de vista fisiológico, la mujer tiene cambios corporales que están determinados por el
decaimiento hormonal (estrógenos y progesterona).
Desde el punto de vista funcional, significa la
finalización del ciclo reproductivo de la mujer, siendo la fertilidad la única capacidad que se pierde, el resto de los fenómenos son modificaciones, no pérdidas.
Esta
variaciòn hormonal trae sensibilización específicamente en la piel del rostro, por la vasodilatación y deshidratación que produce la pérdida de agua de los
sofocos.
El rol del profesional de la estética
Dada su formación y experiencia profesional en el tratamiento de la piel y la cercanía y contacto habitual con sus clientas, a este nivel el
trabajo de la cosmetóloga resulta muy importante.
Ante todo, como
formadora de conciencia sobre la importancia de la prevención.
Después, ofreciéndole a la clienta diversas propuestas de
tratamientos específicos acordes a su situación particular.
Como ejemplo, detallamos a continuación una
propuesta de tratamiento en gabinete diseñado especialmente para esta problemática cutánea.
Tratamiento en gabinete
1) Higiene con emulsión de limpieza
desensibilizante.
2) Decapage cutáneo con
ácidos bajos que barrren la capa córnea sin producir irritación.
3) Topicación con
ácido glicólico al 10%.
- La aplicación de este producto cumplirá, por un lado, la función de romper las uniones de la capa córnea para barrerla y, por otro, llegar a la unión
dermoepidérmica con el fin de hidratar en profundidad.
- Se deja actuar 15 minutos y se neutraliza con agua.
4) Aplicación de una
máscara hidratante y humectante para retener el agua que esta piel pierde.
- Dejar actuar 15 minutos y retirar con agua.
5) Realización de
masaje con serum hialurónico para restaurar el agua.
- Luego, aplicar una
crema humectante a base de colágeno, elastina y matrixil, siempre tratando de mejorar la función hidrolipídica de la piel.
6) Aplicar FPS 30, que deberá reponerse cada 2 ó 3 horas.